Aptitudes gerenciales

Robert Katz identificó tres aptitudes gerenciales esenciales: técnicas, humanas y conceptuales.

Aptitudes técnicas. Éstas comprenden la capacidad de aplicar conocimiento o experiencia especializados.

A través de una educación formal extensa, los gerentes adquieren el conocimiento y la práctica especiales en su campo. No todo lo aprenden en las escuelas o con programas formales de capacitación. 

Todos los trabajos requieren cierta experiencia especializada, y muchas personas desarrollan en el trabajo su habilidad técnica.

Aptitudes humanas. La habilidad para trabajar en grupo o individualmente con las personas, y el saber entenderlas y motivarlas, es lo que define las aptitudes humanas. 

Muchos individuos son eficientes en lo técnico, pero no en lo interpersonal. Puede que sean incapaces de entender las necesidades de los demás, o tengan dificultad para manejar conflictos. 

Puesto que los gerentes logran objetivos a través de otras personas, deben tener buenas aptitudes humanas para comunicar, motivar y delegar. 

Aptitudes conceptuales. Los gerentes deben tener la capacidad mental de analizar y diagnosticar situaciones complejas. Dichas tareas requieren una aptitud conceptual. 

Por ejemplo, la toma de decisiones requiere que los gerentes identifiquen los problemas, desarrollen alternativas de solución para corregirlos, evalúen esas soluciones alternativas y seleccionen la mejor. 

Los gerentes podrían ser aptos en cuanto a técnica y relaciones interpersonales, pero aún así fracasar debido a una incapacidad de procesar e interpretar la información de manera racional.

Comentarios

Entradas populares