Un modelo es una abstracción de la realidad o representación simplificada
de algún fenómeno del mundo real.
La siguiente figura presenta la estructura sobre la cual construiremos el modelo de CO. Propone que existen tres niveles de análisis en el CO, y que
conforme se avanza del nivel del individuo al de los sistemas de la organización,
aumenta en forma sistemática nuestro entendimiento del comportamiento en las
organizaciones.
Los tres niveles básicos son análogos a los ladrillos de construcción;
cada nivel se construye sobre el anterior. Los conceptos de grupo crecen a partir del
fundamento colocado en la sección del individuo; sobreponemos restricciones
estructurales al individuo y al grupo a fin de llegar al comportamiento organizacional.
En el modelo final se presentan seis variables dependientes clave y un gran número de variables independientes que las investigaciones
indican tienen efectos variables en las primeras, y están organizadas según el nivel
de análisis.
Este modelo no hace justicia a la complejidad del tema del CO. Sin embargo, ayuda a explicar y predecir el
comportamiento de las personas en el trabajo.
En su mayor parte, el modelo no identifica en forma explícita el vasto número de variables de contingencia debido a la tremenda complejidad que esto
introduciría en el diagrama.
La estructura organizacional está relacionada con el liderazgo.
Esto significa afirmar que la autoridad y el liderazgo se relacionan; la administración ejerce su influencia en el comportamiento del grupo por medio del liderazgo.
De manera similar, la comunicación es el medio por el cual los individuos transmiten esta información; entonces, es el vínculo entre el comportamiento individual y
grupal.
Comentarios
Publicar un comentario