Fred Luthans y sus asociados plantearon la siguiente pregunta: ¿Los gerentes que ascienden más rápido
en una organización, hacen las mismas actividades y con el mismo empeño que
aquellos que realizan el mejor trabajo?
Te sorprenderá saber que no, los gerentes más exitosos priorizan el networking por encima de otras actividades. Esto lo observamos en el estudio que Luthans y sus asociados hicieron a más de 450 gerentes.
Descubrieron que éstos se involucraban en cuatro actividades gerenciales:
1. Administración tradicional. Tomar decisiones, planear y controlar.
2. Comunicación. Intercambiar información rutinaria y procesar documentos.
3. Administración de recursos humanos. Motivar, disciplinar, administrar conflictos,
asignar personal y capacitar.
4. Formación de redes(networking). Socializar, hacer política e interactuar con personas de
fuera.
Como se puede observar en las graficas del estudio, la cantidad de tiempo y esfuerzo que los distintos gerentes dedicaban a las cuatro distintas actividades variaba mucho. Específicamente, aquellos que tenían éxito (en términos de la velocidad con que ascendían en su organización) tuvieron un énfasis muy diferente al de los eficaces (en términos de la cantidad y calidad de su desempeño, la satisfacción y el compromiso de sus empleados).
Entre los gerentes exitosos, la formación de redes contribuyó más al éxito, y las actividades de recursos humanos contribuyeron en menor grado. Entre los gerentes eficaces, la comunicación tuvo mayor peso en la contribución del éxito y la formación de redes tuvo menor peso.
En promedio, los gerentes pasan alrededor de 20 a
30 por ciento de su tiempo en cada una de las cuatro actividades: administración tradicional, comunicación, administración de recursos humanos y formación de redes.
Sin embargo, los gerentes exitosos no hacen el mismo énfasis en cada una de ellas, como sí lo hacen los gerentes eficaces. En realidad, el énfasis de cada grupo casi es
opuesto.
Este estudio contradice la suposición histórica de que los ascensos
se basan en el desempeño, e ilustra la importancia que tienen las aptitudes para formar redes y hacer política con el fin de ascender en las organizaciones.
Comentarios
Publicar un comentario